miércoles, 7 de marzo de 2018
RUTA DE LOS MARINEROS DE PRAVIA 04.03.18
Comenzamos la ruta junto al cartel que la señaliza cerca de la
playa y la iglesia del pueblo de "La Isla".
Tomamos dirección Norte, adentrándonos en el pueblo por una
calle empinada.
Al terminar la subida, giramos a la izquierda continuando la
calle para llegar hasta el albergue de peregrinos de La Isla, donde tomamos el
camino a la derecha pasando junto a él.
El camino se adentra hacia el mar y vamos bordeando la costa
admirando la zona rocosa de "La Huelga" mientras escuchamos el
murmullo del mar.
El camino está bien marcado y continuamos el paseo junto a la
costa y los acantilados mientras nos deleitamos con el sonido del mar y el
verdor de los prados.
Únicamente tenemos que tener cuidado en algún punto porque hay
algo de barro y evitar algún que otro resbalón porque el terreno está bastante
húmedo.
Llegamos a una pista que tomándola a la izquierda nos llevaría
hasta el pueblo de "Huerres" pero nosotros continuamos a la derecha
para seguir el camino hasta la playa de La Griega en Colunga.
Paramos en un mirador junto al mar, antes de girar a la
izquierda y iniciar una gran subida en zig-zag entre un bosque de eucaliptos.
La subida nos hace entrar en calor y al finalizarla hay una
señal y una zona bastante embarrada que tratamos de pasar sin mancharnos
demasiado las botas.
Seguimos el camino y pasamos junto a una zona de tala de los
eucaliptos, donde veremos al fondo del paisaje el MUJA, el museo del jurásico
de Asturias, y Lastres.
Poco a poco vamos iniciando la bajada del monte que se volverá
al rato más pronunciada, con lo que iremos con cuidado.
Nos encontramos otra señal que indica "miradores" y
seguimos hasta ellos.
No es un gran mirador, así que podéis ahorraros bajar hasta
aquí, poco después hay mejores miradores ;)
Volvemos sobre nuestros pasos, hasta la señal de
"miradores" y seguimos el camino hacia la playa de La Griega.
Sigue siendo una bajada pronunciada y seguimos teniendo cuidado
mientras bajamos ya que el terreno está bastante mojado y en algunos puntos con
bastante barro que puede que nos haga resbalar.
Nos topamos con otra señal que indica "Mirador Playa de La
Griega" que nos lleva hasta el nacimiento de icnitas de dinosaurios, donde
hay una cartel informativo para poder contemplar las huellas de estos animales
que poblaron hace muchísimo tiempo este lugar.
Desde aquí también tenemos una gran vista de la playa de La
Griega y de Lastres al fondo.
Seguimos nuestro camino junto a la playa de La Griega y tomamos
después la pista junto al camping y el río Liberdón.
Esta pista nos llevará hasta el pueblo de "San Juan de
Duz" y en ella hay unos cuantos carteles con información de seres de la
mitología asturiana, cuidado nos encontremos con alguno de ellos jejeje.
Desde el pueblo de "San Juan de Duz" tomamos ya
carretera, atravesándolo y poco después giraremos a la izquierda para continuar
la carretera hasta el pueblo de "Huerres" pero entre medias nos
toparemos con la gran iglesia de "San Juan de Duz", preciosa.
Llegamos a Huerres y en el potro de herrar que hay en la entrada
tomamos el camino a la derecha entre las fincas.
Según vamos entrando más y más en el camino este se vuelve más
embarrado y a mitad de él nos encontramos con dos viejecitos que nos dicen que
el alcade no hace nada y mira como tiene el camino, etc. etc.
Después de una charla amigable con estos dos viejecitos del
pueblo, continuamos el camino embarrado hasta que se convierte en carretera de
nuevo ya llegando a las inmediaciones del pueblo de "La Isla".
No nos queda nada más que atravesar el pueblo y llegar de nuevo
hasta nuestro punto de partida junto a la iglesia y playa de La Isla.
Ruta:
La Isla a la Playa de la Griega y vuelta por Colunga.
Municipio:
Colunga
Itenerario:
La Isla- Playa
de La Griega- San Juan de Duz- Güerres- La Isla.
Poblaciòn: La
Isla
Duraciòn: 4 hrs
Altura mínima:
4 Mts
Altura máxima: 119 Mts
Desnivel subida: 351 Mts
Dificultad:
Fàcil .
Distancia:
11.5 Kms
Ubicaciòn: Latitud: 43º 28’ 55’’
Longitud: 5º 13’ 43’’
Comida:
De bocata.
Descripciòn de la ruta: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/ruta-de-los-misterios-del-mar-pr-as-196-21269051
Salida:
9.30 de la mañana desde Salas.
Llevar
ropa de repuesto y el transporte será en nuestros coches.
Para apuntarse: https://www.facebook.com/rebollin.grupodemontana
https://rebollingm.blogspot.com.es/
Consejos
de Seguridad en la Montaña
1.
Nunca
salgas solo. Escoge bien tus excursiones: elige la zona adecuada y únete a
compañeros y compañeras experimentadas.
Espera
a tus compañeros y haz paradas periódicas cada cierto tiempo, no todos andan
còmo tu. En la montaña se va a disfrutar y compartir, nunca se sabe si te
necesitaran.
2.
Deja
dicho a dónde vas y cuándo vuelves, a tu familia, a tus amigos, en el refugio o
en el ayuntamiento del último pueblo.
3.
Lleva
siempre equipo suficiente y comida ligera. El anorak o plumífero son casi
imprescindibles.
4.
Nunca
tengas prisa en la montaña. Procura no llegar a la extenuación. Cuida tu
preparación física. Efectúa los descansos en lugares abrigados.
5.
Son
mejores los que más se aseguran. En las zonas fáciles también hay peligro. No
descuides nunca tu seguridad. Atención al rápel.
6.
Son
mejores los que saben desistir. Piensa que los cambios bruscos de tiempo son
frecuentes en la montaña. Lo fácil se vuelve difícil y peligroso. Si no subes
hoy, ya subirás mañana; si te caes, puedes no subir nunca.
7.
Guarda
siempre fuerzas para el regreso. Cuando estés en la cima, piensa que la
excursión acaba en el valle.
8.
Cuida
la montaña. Es de lo poco grandioso que todavía nos queda. No arrojes basura ni
arranques plantas ni molestes a los animales. En época de reproducción no
visites zonas de cría, madrigueras o nidos. Respeta las propiedades de la gente
del campo. Cierra las cercas que tengas que abrir. Nunca dejes huella de tu
presencia.
9.
Cuidado
con el fuego, sobre todo en verano. Hazlo en lugares habilitados para ello,
contrólalo constantemente y asegúrate de apagarlo bien cuando te marches.
Piensa que, sin querer, puedes provocar un incendio.
10.
Disfruta
de la paz de la montaña y de sus sonidos. Evita siempre que puedas los
vehículos a motor y los aparatos de radio a alto volumen. Pon al mal tiempo
buena cara. Sé solidario y humilde. Sé montañera o montañero de verdad.
RIO ARANGUÌN DESDE LA SENDA
ARROYO ESCOREDO
PRAVIA DESDE ESCOREDO
ESCOREDO
ESCOREDO
ESCOREDO
IGLESIA DE SANTIAGO DE ESCOREDO
IGLESIA DE MARIA MAGDALENA DE VILLAFRIA
RESTOS DE DISPAROS DE LA GUERRA CIVIL
CAPILLA DE SAN ANTONIO DE LA BARRACA
BAR-TIENDA DE LA BARRACA

BOCATA EN LA BARRACA
VILLARIGÀN
VILLARIGÀN

CRUCE EN CAÑEO
MOLINA DE LA VEIGA EN CAÑEO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)