lunes, 25 de enero de 2016
GIJÒN-LA PROVIDENCIA-PLAYA DE LA ÑORA 10.01.16
La senda comienza en la playa de La Ñora, con una escalinata que asciende entre eucaliptos hasta alcanzar un mirador. Aquí se puede tomar aliento mientras se disfruta de una espléndida vista panorámica del mar Cantábrico y de la playa.
Se continúa subiendo, ya con una pendiente menor, para dejar atrás el eucaliptal y alcanzar la rasa costera, en donde se ha dispuesto un área de descanso con increíbles vistas.
Se prosigue bajando hasta las proximidades de la playa de Estaño con unas panorámicas que se abren hasta La Providencia. Tras cruzar el arroyo que discurre hasta la playa, se asciende hasta alcanzar de nuevo la cota de la rasa costera.
Se sigue avanzando por un tramo de baja dificultad desde el que disfruta de la maravillosa vista de los acantilados y de las playas de La Cagonera y Serín, sobre las que es frecuente ver volar a aficionados al parapente, que se dan cita en este lugar.
Se pasa luego por la Colina del Cuervo, ya cerca del Parque de la Providencia, desde donde se divisa la ciudad de Gijón. Rodeando la playa de Peñarrubia, se encuentra una fuente que invita a una parada para descansar y beber.
Se sigue descendiendo hacia El Rinconín, pasando junto a la casa de la escritora asturiana Rosario Acuña. A la altura del camping de Gijón, la presencia de paseantes se hace cada vez más numerosa. A partir de aquí se avanza junto a una playa de guijarros para a continuación rodear el pedrero de la bahía de San Lorenzo, por lo que es ya un paseo marítimo hasta el puente del Piles, punto final de la senda, pero no del paseo, que continúa a lo largo de toda la playa.
Se recorre el paseo de la playa de San Lorenzo, disfrutando de la vista de toda la bahía de Gijón, hasta el Cerro de Santa Catalina. Es un paseo completamente llano hasta que se llega a la iglesia de San Pedro, situada en la península de Santa Catalina, al final del llamado Muro de San Lorenzo. Aquí se encuentra ubicado el "Elogio al Horizonte", obra monumental del escultor vasco Eduardo Chillida, visible desde toda la costa gijonesa y que se ha convertido en icono de la ciudad. Se desciende por el parque hasta alcanzar el puerto deportivo en las dársenas de Fomento y Fomentín, donde las embarcaciones amarradas ofrecen una pintoresca estampa. Aquí finaliza el recorrido.
Playa de Gijòn
El grupo delante del monumento a la Madre del Inmigrante
El Rinconìn
El Rinconìn
El Rinconìn
Playa de Reñarrubia
Playa de Reñarrubia
Playa de Reñarrubia
Playa de Reñarrubia
Playa de Reñarrubia
Parque de San Lorenzo de La Providencia
La Providencia
Playa de Serìn
Playa de Serìn
Playa de Serìn
La costa desde la Playa de Serìn
Playa de Estaño
Playa de La Ñora
Playa de La Ñora
Playa de La Ñora
Playa de La Ñora
Playa de La Ñora
Bocata en la Playa de La Ñora
Playa de La Ñora
Playa de La Ñora
Panera cerca de Somiò
Fundaciòn Museo Evaristo Valle
Plaza Carballera
RUTA DE LOS VAQUEIROS.SALAS 23.01.16
Ruta bastante fàcil por la comarca vaqueira de Salas.
Salimos de la Iglesia de Aciana y tomando camino junto a la margen izquierda del rio nos adentramos en la parte alta del rio Benucu hasta llegar al Pevidal. Desde aquì , bordeando la mina de caolìn a cielo abierto de Peñausen, nos dirigimos hasta la parte alta del pueblo vaqueiro de Bulpol para divisar una preciosas vistas del Valle del rio Lleiroso desde la Peña de Diego Fernandez y el cabo de La Peña hasta el pueblo de Buspol.
Desde aquì nos dirigimos por la carretera hasta el Pevidal y bordeando el Monte Carrales bajamos hasta el Caserio de la Ortosa y vuelta a Aciana.
Track de la Ruta: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=12037638
Aciana
Aparcamiento de la Iglesia de Aciana
Tomamos camino por debajo del aparcacamiento de la Iglesia
Rio Benucu, que nace el la Sierra de La Cuerva, al lado de la Espina y pasa por Bodenaya.
Ya cerca de Peñafurada
panoramica de Casandresìn y toda la Sierra del Rebollìn
Peñausen
Panoramica del Valle del Rio Benucu
Peñafurada
Vertedero ilegal de bolsas de silo al lado de La Bouga
Parte de Carrales
El Grupo en Peñafurada
Para atajar un poco subimos por Las Vallinas del Pevidal
Zona de Casandresìn desde Las Vallinas
Ya cerca de la carretera del Pevidal
Mina a cielo abierto de Peñausen
Alto de Calabazos entre Pevidal, Cueva y Buspol
Peñas de Diego Fernandez encima del Valle del Lleiroso
Peñas de Diego Fernandez
Peñas de Diego Fernandez
Peñas de Diego Fernandez y a lo lejos la Sierra de Begega
Peñas de Diego Fernandez
Panoramica desde Peñas de Diego Fernandez y se puede ver Peñallana entre el pueblo del Faedal y el Rio Narcea
Cabo la Braña
Comarca vaqueira de la Sierra de Begega con los pueblo vaqueiros de Villaverde, Santa Marina y El Pontigo
Estribaciones de Peñallana y el pueblo del Faedal
Buspol
Cabo La Braña
Soto de Los Infantes desde el Cabo La Braña
Valle del Narcea y los pueblos de Viescas y Cermoño
Dumper para uso ganadero en Buspol
Buspol
Buspol
Vista del Valle del Narcea desde Buspol
Buspol
Buspol
Buspol
Buspol
Vista del Narcea desde Buspol
Cabaña de La Braña del Pevidal
Pevidal
Pevidal
Pevidal
Pevidal
Pevidal
Pevidal
Pevidal
Pevidal
Vista de la Sierra de Begega desde el Pevidal
Escuela rehabilitada del Pevidal
Pevidal
Pevidal
Vista desde el Pevidal
Comarca de genestaza desde el Pevidal
Soto de los Infantes desde el Pevidal
Pista de Carrales que se toma nada mas salir de Pevidal a la izquierda
Viescas desde Carrales
Salas y comarca desde Carrales
Camino entre pinos que se tuvo que tomar para pasar a la Ortosa
En la cueva de la mina de hierro de la Ortosa
En el caserio de la Ortosa
De vuelta a Aciana
Charca de la Mina de oro romana de la Ortosa
Cabaña de La Ortosa
Caserio de La Ortosa
Camino a Aciana
Aciana
Puente Aciana
Caleiro de Aciana
Aciana
Aciana
Aciana
Aciana
Aciana
Salimos de la Iglesia de Aciana y tomando camino junto a la margen izquierda del rio nos adentramos en la parte alta del rio Benucu hasta llegar al Pevidal. Desde aquì , bordeando la mina de caolìn a cielo abierto de Peñausen, nos dirigimos hasta la parte alta del pueblo vaqueiro de Bulpol para divisar una preciosas vistas del Valle del rio Lleiroso desde la Peña de Diego Fernandez y el cabo de La Peña hasta el pueblo de Buspol.
Desde aquì nos dirigimos por la carretera hasta el Pevidal y bordeando el Monte Carrales bajamos hasta el Caserio de la Ortosa y vuelta a Aciana.
Track de la Ruta: http://es.wikiloc.com/
Aciana
Aparcamiento de la Iglesia de Aciana
Tomamos camino por debajo del aparcacamiento de la Iglesia
Rio Benucu, que nace el la Sierra de La Cuerva, al lado de la Espina y pasa por Bodenaya.
Ya cerca de Peñafurada
panoramica de Casandresìn y toda la Sierra del Rebollìn
Peñausen
Panoramica del Valle del Rio Benucu
Peñafurada
Vertedero ilegal de bolsas de silo al lado de La Bouga
Parte de Carrales
El Grupo en Peñafurada
Para atajar un poco subimos por Las Vallinas del Pevidal
Zona de Casandresìn desde Las Vallinas
Ya cerca de la carretera del Pevidal
Mina a cielo abierto de Peñausen
Alto de Calabazos entre Pevidal, Cueva y Buspol
Peñas de Diego Fernandez encima del Valle del Lleiroso
Peñas de Diego Fernandez
Peñas de Diego Fernandez
Peñas de Diego Fernandez y a lo lejos la Sierra de Begega
Peñas de Diego Fernandez
Panoramica desde Peñas de Diego Fernandez y se puede ver Peñallana entre el pueblo del Faedal y el Rio Narcea
Cabo la Braña
Comarca vaqueira de la Sierra de Begega con los pueblo vaqueiros de Villaverde, Santa Marina y El Pontigo
Estribaciones de Peñallana y el pueblo del Faedal
Buspol
Cabo La Braña
Soto de Los Infantes desde el Cabo La Braña
Valle del Narcea y los pueblos de Viescas y Cermoño
Dumper para uso ganadero en Buspol
Buspol
Buspol
Vista del Valle del Narcea desde Buspol
Buspol
Buspol
Buspol
Buspol
Vista del Narcea desde Buspol
Cabaña de La Braña del Pevidal
Pevidal
Pevidal
Pevidal
Pevidal
Pevidal
Pevidal
Pevidal
Pevidal
Vista de la Sierra de Begega desde el Pevidal
Escuela rehabilitada del Pevidal
Pevidal
Pevidal
Vista desde el Pevidal
Comarca de genestaza desde el Pevidal
Soto de los Infantes desde el Pevidal
Pista de Carrales que se toma nada mas salir de Pevidal a la izquierda
Viescas desde Carrales
Salas y comarca desde Carrales
Camino entre pinos que se tuvo que tomar para pasar a la Ortosa
En la cueva de la mina de hierro de la Ortosa
En el caserio de la Ortosa
De vuelta a Aciana
Charca de la Mina de oro romana de la Ortosa
Cabaña de La Ortosa
Caserio de La Ortosa
Camino a Aciana
Aciana
Puente Aciana
Caleiro de Aciana
Aciana
Aciana
Aciana
Aciana
Aciana
Suscribirse a:
Entradas (Atom)